Población

UCIEDA

sobre Ucieda

Ucieda es uno de los pueblos del municipio de Ruente. Lo más representativo aquí es el llamado “Monte Ucieda” donde podremos contemplar uno de los mejores robledales de la cornisa cantábrica. Para llegar a él es necesario atravesar el pueblo, y llegar a una campa donde se sitúa un bar llamado “La Casa del Monte”. En esta campa hay también un parque infantil y en sus alrededores merenderos con barbacoas.

En esta campa se celebra el primer domingo de septiembre de cada año la Fiesta del Cocido, declarada Fiesta de Interés turístico Regional. Y el día antes a las nueve de la noche se reparte “Borono” en esta misma campa.

Desde aquí se pueden hacer multitud de rutas, entre ellas la ruta de los puentes de Ucieda. Se toma como punto de partida la Casa del Monte de Ucieda y se sigue la pista que está correctamente señalizada con todas las rutas existentes hasta encontrarnos con un puente llamado “Puente de Rozas” sobre el río Bayones. Al otro lado del puente se continúa por una pista que se dirige hacia la ermita del Moral que no debemos abandonar en ningún momento, hasta que nos encontremos con la entrada a un sendero que tiene un cartel indicativo que nos conduce hacia la braña del Jou de la Collá y la vuelta de la Cotera. La senda no tiene pérdida y recorre el arroyo de la Toba, que cruzaremos varias veces a través de las pasarelas de madera existentes. Después de un par de horas de caminata llegamos a un cruce donde hay unos indicadores que nos dirigirán bien hacia “Las Rozas” o bien hacia “La vuelta de la Cotera”.

Si seguimos el primer camino regresaremos al punto de partida, y podremos ver la cabaña de Jou de la Collá a tan solo 400 metros del camino y si seguimos el segundo haremos una ruta circular algo más larga.

Siguiendo el camino de La vuelta de la Cotera, podremos observar el río Lar y algunos tramos del río de los Bados y del Bayones, además del bosque de robles, hayas y demás especies. Durante el camino cruzaremos multitud de arroyos, tras cruzar el último de ellos se ve un indicador de la famosa ultramaratón de los 10000 del Soplao, que se celebra el 10 de Mayo y que atraviesa esta ruta.

Cruzamos al otro lado del río, desde donde obtendremos unas vistas de la cima del Alto de Tordías. Tras unas tres horas de caminata saldremos a una loma en la que hallaremos dos caminos, deberemos seguir el de la derecha que tiene una ligera pendiente y pasaremos junto a un impresionante ejemplar de haya de 35 metros de altura que se sitúa junto a la Llana de Olar

Continuando por el sendero encontraremos múltiples indicadores que nos marcaran el camino a seguir, pasaremos por la zona de Ayacorvo y finalmente llegaremos al cruce principal que nos llevara bien hacia la Casa del Monte o bien hacia la ruta del Hayacorvá. Tomaremos el camino que nos lleva hacia la Casa de Monte, que era nuestro punto de partida.

 

Otra ruta que podríamos realizar sería la ruta por el robledal de Ucieda, comenzando en la Casa del Monte, para lo que deberemos atravesar el pueblo de Ucieda.

Una vez estemos en la Casa del Monte tomaremos una pista forestal situada a la izquierda de la misma. Desde aquí veremos algunas casas de campo. Tras dejar atrás la llamada casa del Tío Mero, llegaremos a una bifurcación, seguiremos por la pista que tiene el indicador hacia la Hay Corva, es decir, el camino de la izquierda. Este camino pasa por mitad del bosque, donde nos encontraremos una pista que deberemos seguir. Al llegar a un cruce tendremos dos opciones seguir por la pista que estábamos siguiendo hasta hora y que nos llevará hacia el refugio de Urizosas y el Alto de Toral desde donde podremos contemplar las vistas de los valles y que nos llevará una hora y media más aproximadamente; o por otro lado abandonar la pista y seguir el camino de la derecha que nos dirige hacia la Casa del Monte.

Establecimientos cercanos

Contenidos relacionados

Compártelo:
¿Quieres recomendar esta página a un amigo?
Rellena el siguiente formulario y envíalo. Tu amigo recibirá tu mensaje, con la dirección de la página.

¿Quieres compartir una foto de esta población?

Utiliza el siguiente formulario para enviárnosla:

AÑADIR IMAGEN

Comentarios

VALORACIÓN

Reservar alojamiento